16 de junio de 2009

Los mundos de Coraline


Por fin tuve la oportunidad de ver el otro día una película que me había llamado la atención desde el principio: Coraline (en español, Los mundos de Coraline). Por desgracia, tengo que admitir que no me gustó tanto como esperaba.

Como se puede ver en el cartel, una de las estrategias que han utilizado para la publicidad es la de promocionarla como "...del director de Pesadilla antes de Navidad". Por supuesto, pensar en esa película nos trae de forma automática el nombre de Tim Burton a la cabeza. Pero no nos equivoquemos. Tim Burton fue el productor, no el director de dicha cinta. Con ello, no intento quitarle méritos a Henry Selick. Sólo digo que la mano de Burton es irremplazable.

Pero vayamos a la película en sí. Tengo que decir que el inicio ya me dejó un poco escamada. Las primeras imágenes corresponden a una especie de robot descuartizando una muñeca de trapo, pero de forma muy sutil. En realidad se trata de uno de los personajes reconstruyendo la muñeca. Sin embargo, yo sólo podía ver una lenta tortura: cómo le arrancaban los ojos, cómo le abrían la boca hasta la altura de las orejas para extraerle el relleno... No sé, demasiado 'gore' para mi gusto. Y supongo que esas imágenes tampoco pueden dejar indiferente a un niño de 7 u 8 años. Pero bueno...

El caso es que la historia no es mala. A grandes rasgos:
- Niña se muda a una casa enorme con sus padres.
- Los padres no le hacen ni caso.
- La niña descubre una puertecita en la pared y accede a un mundo paralelo en el que todo es tal y como ella desea. La única pega es que las personas, en vez de ojos, tienen botones. (Un mal menor, al fin y al cabo)
- La niña recibe una oferta de la 'otra' madre (llamémosla 'Buttonizer'): te puedes quedar para siempre con una condición; deja que te quite los ojos y te ponga en su lugar este par de bonitos botones. (Total, hay operaciones de cirugía estética mucho peores...)
- La niña se da cuenta de que hay algo raro ahí, y decide que le gustaban más sus padres anteriores. (¬¬)
- Tras un poco de 'acción', todo vuelve a la normalidad, y los padres no resultan ser tan aburridos como parecían.

A favor de la película, reconozco que la protagonista es un encanto (al contrario que su amiguito de la cabeza torcida). Y la imagen también es genial. Tener la oportunidad de verla en un cine 3D tiene que ser maravilloso. Sin embargo, hace falta algo más que una imagen para enganchar al espectador. Para ver fotos espectaculares ya están los libros de historia del arte o los álbumes de Vida y color.

Sinceramente, creo que la mayor pega que le encuentro a Los mundos de Coraline es que no termino de comprender a qué público está dirigida. Como ya he comentado, me parece que hay imágenes demasiado escabrosas para que la vean niños pequeños. Aunque si de la película se puede extraer un mensaje, este va indudablemente dirigido a los niños. Tratando de formularlo, sería algo así como: "aunque vuestros padres sean un muermo, pensad que siempre será mejor vivir con ellos a que os arranquen los ojos y os pongan botones en su lugar". Pero, claro está, ante eso un adulto de 40 años te contestaría "ya lo sé, por eso me fui casa hace más de 10 años".

Tal vez el único fin era el de conseguir que los críos se alejen de las agujas y los alfileres. Conmigo, desde luego, lo han conseguido. Aún siento un escalofrío al pensar en ponerme una camisa llena de botones...

No dejéis de verla por mi culpa.

(Let music fill your life)

2 comentarios:

Mila dijo...

Me encanta tu entrada, o mejor dicho, tu crítica, acerca de la película "Los mundos de Coraline". Con respecto a que sea una película algo terrorífica para los niños, estoy de acuerdo pero ¿te has parado a leer bien los cuentos de Caperucita, La casita de Chocolate, Blancanieves...? ¡Son relatos de terror!. Ahora no recuerdo lo que sentía de pequeña cuando me contaban como una niña que iba a ver a su abuelita era devorada por un lobo. y ah!, pregúntale a Ire qué le parece la película "Pedro y el lobo" ja, ja, ja.
Un besote

JL dijo...

Wo!! Me ha encantado la moraleja de la película! jajaja
Oí en algún sitio que la película está basada en un libro de terror para niños... así que supongo que en parte explica por qué la peli es así jejeje